lunes, 23 de julio de 2012

Subíndices y superíndices

Hola muchachos. Esta vez hablaremos de los subíndices y supraíndices. Talvez algunos de ustedes se preguntarán qué es eso, o para qué sirve en una página web o en HTML. Bueno, la verdad es importante a la hora de escribir texto científico, con esto me refiero a fórmulas matemáticas, químicas, entre otras.
A continuación las etiquetas necesarias para crear subíndices como supraíndices:

Subíndices

Para crear un subíndice dentro de una página web usaremos la etiqueta < sub >, como se muestra a continuación.

log < sub > 2 < /sub > 32=5
Como resultado obtenemos:
log 232=5
Otro ejemplo en el que nos es útil esta etiqueta es el caso de la fórmula química del agua. Sabemos que ésta es H2O, utilizando el código HTML con la etiqueta de subíndice el código sería:
H < sub > 2 < /sub > O

Superíndices

 Para crear un superíndice dentro de una página web usaremos la etiqueta < sup > , como puede observarse en el siguiente ejemplo:
x <sup> 3 </ sup > + x <sup> 2 </ sup > + 2 = 23
Como resultado obtendremos:
X3+X2+2=23

Pongan en práctica esta etiqueta, en caso de que tengan alguna duda, publiquen un comentario aquí mismo y yo trataré de aclarar su interrogante.
Además recuerden que este viernes  27 de julio tendrán que trabajar en un ejercicio propuesto y ya deberán llevar estudiado el tema. Hasta pronto jóvenes y estamos en contacto. Dios les bendiga.

viernes, 20 de julio de 2012

HTML ¿Por qué es importante conocerlo y manejarlo?

HTML(Hyper Text Markup Language, Lenguaje de Marcado de Hipertexto en Español) es el lenguage con el que se escriben las páginas web. Estas pueden ser vistas por el usuario mediante un tipo de aplicación llamada navegador. El Físico Nuclear Tim Berners Lee difundió la primera versión de HTML en el año 1989. El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 con el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todabía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática. HTML después evolucionaría hasta llegar a cuatro versiones más. HTML 4 fuTim Berners Leee la última en 1998. Despues llegaría el lenguaje que aun utilizamos, el XHTML hijo del XML y HTML. En este momento se están desarrollando el XHTML 2 y el HTML 5.
Veamos la importancia del código de etiquetas HTML:
1. HTML tiende a ser más complicado, aun cuando este es un lenguaje simple. Este es un lenguaje de marcas o etiquetado, y la razón que lo hace más simple que otros lenguajes es que la página web resultante es interpretada por un código (no posee ciclos, funciones o variables que cambien su valor).
2. Escribir en HTML te brindará práctica.
3. HTML puede ser escrito en cualquier editor de texto, aún en el más básico como el Bloc de Notas de Windows.
4. Te brinda libertad en cuanto al diseño y no te limita a depender de un editor WYSIWYG.
En lo personal, como docente debemos manejar con mucha práctica el código HTML si vamos a compartirlo con el alumno. Es importante conocer el origen de las cosas desde la raiz para tener una visión más clara de lo que estamos hablando.
A continuación comparto con ustedes algunos sitios donde podrán descargar información más detallada sobre el diseño de páginas web utilizando la edición de código HTML: