Atributo face
El atributo face define el tipo de letra. Hay que tener cuidado con este atributo ya que cada usuario, dependiendo de la plataforma que utilice, puede no disponer de los mismos tipos de letra que nosotros con lo que, si nosotros elegimos un tipo del que no dispone, el navegador se verá forzado a mostrar el texto con la fuente que utiliza por defecto (suele ser Times New Roman). Para evitar esto, dentro del atributo suelen seleccionarse varios tipos de letra separados por comas. En este caso el navegador comprobará que dispone del primer tipo enumerado y si no es así, pasará al segundo y así sucesivamente hasta encontrar un tipo que posea o bien acabar la lista y poner la fuente por defecto. Veamos un ejemplo.< font face="Comic Sans MS,arial,verdana" > Este texto tiene otra tipografía < /font >
Que se visualizaría así en una página web:
Este texto tiene otra tipografía
Atributo size
Define el tamaño de la letra. Este tamaño puede ser absoluto o relativo.Si hablamos en términos absolutos, existen 7 niveles de tamaño distintos numerados de 1 a 7 por orden creciente. Elegiremos por tanto un valor size="1" para la letra más pequeña o size="7" para la más grande.
< font size="7" > Este texto es mas grande < /font >
Se visualizaría así en una página web:
Este texto es más grande
Podemos asimismo modificar el tamaño de nuestra letra con respecto al del texto mostrado precedentemente definiendo el número de niveles que queremos subir o bajar en esta escala de tamaños por medio de un signo + o -. De este modo, si definimos nuestro atributo como size="+1" lo que queremos decir es que aumentamos de un nivel el tamaño de la letra. Si estabamos escribiendo previamente en 3, pasaremos automáticamente a 4.
Los tamaños reales que veremos en pantalla dependerán de la definición y del tamaño de fuente elegido por el usuario en el navegador.
Atributo color
El color del texto puede ser definido mediante el atributo color. Es posible definir de una manera inmediata algunos de los colores más frecuentemente usados para los que se ha creado un nombre más sencillo:Aqua, Black, Blue, Fuchsia, Gray, Green, Lime, Maroon, Navy, Olive, Purple, Red, Silver, Teal, White, Yellow.
< font color="red" > Este texto esta en rojo < /font >
Que se visualizará así en una página web:
Este texto está en rojo
Por otro lado, cada color es a su vez definido por un número hexadecimal que esta compuesto a su vez de tres partes. Cada una de estas partes representa la contribución del rojo, verde y azul al color en cuestión. Nos ocuparemos de ese tema en una clase diferente. Ya que será mediante este método que generaremos los colores en nuestras páginas web.